blog

Pasos a seguir como migrante en Cataluña a través de Catnova

La integración en una nueva sociedad puede ser un desafío, pero en Cataluña existen organizaciones como Catnova que facilitan este proceso a través de servicios de acogida, formación y apoyo en la inserción laboral. A continuación, se detallan los pasos a seguir como migrante en Cataluña para lograr una integración efectiva.​

1. Servicios de acogida

Al llegar a Cataluña, es fundamental recibir orientación adecuada para adaptarse al nuevo entorno. Catnova ofrece un servicio de acogida que proporciona información y asesoramiento sobre diversos aspectos esenciales:​

  • Empadronamiento: Proceso para registrarse como residente en un municipio.​
  • Aprendizaje de lenguas: Cursos de catalán y castellano para facilitar la comunicación.
  • Trámites de extranjería: Asesoramiento en procesos legales y administrativos.​
  • Derechos y deberes: Información sobre las normativas locales y derechos como residente.​

2. Programas de formación

La capacitación es clave para mejorar la empleabilidad y adaptarse al mercado laboral local. Catnova diseña formaciones adaptadas a las necesidades del entorno, incluyendo:​

  • Competencias transversales: Habilidades como comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas.​
  • Competencias técnicas: Formación específica en oficios y ocupaciones demandadas.
  • Sensibilización en valores e interculturalidad: Promoción de la convivencia y el respeto mutuo.​

Estas formaciones están dirigidas a beneficiarios del programa Empleo Incorpora, personas regularizadas y no regularizadas, y aliados de Catnova. ​

3. Inserción laboral

Catnova, en colaboración con la Fundación “la Caixa” a través del programa Incorpora, facilita la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión, incluyendo migrantes. Este programa ofrece:​

  • Formación en sectores ocupacionales: Capacitación adaptada a las demandas del mercado.​
  • Bolsa de empleo: Acceso a ofertas laborales adecuadas al perfil del candidato.​
  • Autoempleo y emprendimiento: Asesoramiento para iniciar negocios propios o trabajar como autónomo.​

El objetivo es ayudar a las personas a acceder a un empleo acorde con sus aptitudes y motivaciones. ​

4. Recursos complementarios

Además de los servicios de Catnova, existen otros recursos en Cataluña que pueden ser de utilidad:​

  • Servicio de Orientación y Acompañamiento para Personas Inmigradas (SOAPI): Ofrece información sobre trámites, aprendizaje de lenguas y derechos y deberes. ​
  • Guía de acogida y acompañamiento de Barcelona: Proporciona información detallada sobre recursos disponibles en la ciudad. ​

La integración en Cataluña es un proceso que puede facilitarse significativamente a través de los servicios de organizaciones como Catnova. Aprovechar estos recursos te permitirá adaptarte más rápidamente y acceder a oportunidades laborales y sociales que mejorarán tu calidad de vida en esta nueva etapa.

WeCreativez WhatsApp Support
Si quieres contribuir o beneficiarte de nuestras acciones, ¡aquí estamos para asistirte!
👋 ¿Cómo podemos ayudarte?
Descubre nuevas oportunidades para participar en la sociedad activamente y asegura tu éxito!
En Catnova comienza tu camino hacia la inclusión social y laboral.
¡Inscríbete ahora!
En Catnova comienza tu camino
hacia la inclusión social y laboral.
Descubre nuevas oportunidades
para participar en la sociedad activamente y asegura tu éxito!
¡Inscríbete ahora!